Pueden ocurrir problemas después de una cirugía de lente intraocular, aunque la cirugía de lente intraocular (LIO) es un procedimiento altamente efectivo y seguro, utilizado principalmente para tratar cataratas y corregir errores refractivos como la presbicia o el astigmatismo. Sin embargo, como en cualquier intervención médica, existen casos en los que el resultado no es el esperado. Algunos pacientes pueden experimentar visión borrosa persistente, deslumbramientos, halos, dificultades para enfocar, o incluso molestias oculares que interfieren con su calidad de vida.
Aunque estos casos no son frecuentes, es completamente comprensible que generen preocupación. La buena noticia es que sí existen soluciones médicas especializadas para abordar este tipo de complicaciones.
¿Qué puede causar problemas después de una cirugía de lente intraocular?
Las razones pueden variar según cada paciente. Algunas de las más comunes incluyen:
-
Descentrado del lente intraocular: El lente puede desplazarse ligeramente de su posición ideal, afectando la calidad de visión.
-
Elección inadecuada del tipo de lente: En algunos casos, el lente implantado no se adapta bien a las necesidades visuales del paciente.
-
Opacificación capsular posterior: Es una complicación común que ocurre cuando la cápsula que sostiene el lente se vuelve opaca con el tiempo, causando visión borrosa.
-
Astigmatismo residual o errores refractivos no corregidos: Puede haber una diferencia entre lo planificado y el resultado final.
-
Síntomas visuales subjetivos: Algunos pacientes notan halos, deslumbramientos o dificultades para ver con poca luz, especialmente con lentes multifocales.
¿Qué se puede hacer si presentas alguno de estos síntomas?
El primer paso es realizar una evaluación oftalmológica exhaustiva. Cada caso es único, y es esencial identificar con precisión la causa del problema para aplicar el tratamiento más adecuado.
El Dr. Paulo Alves da Costa, oftalmólogo especializado en cirugía ocular avanzada, realiza este tipo de evaluaciones en la Clínica Santa Maria, una de las instituciones médicas más reconocidas del país. Su experiencia en cirugía refractiva y lentes intraoculares permite ofrecer soluciones seguras y personalizadas para cada paciente.
Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
-
✅ Recentrado del lente intraocular, si hay un desplazamiento.
-
✅ Reemplazo del lente por uno más adecuado a las necesidades del paciente.
-
✅ Capsulotomía con láser YAG, para resolver la opacificación capsular.
-
✅ Corrección de errores refractivos con lentes de contacto especiales o cirugía adicional.
-
✅ Tratamiento médico si los síntomas se deben a inflamación u otros factores oculares.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si han pasado varias semanas o meses desde tu cirugía y continúas con molestias visuales, es recomendable buscar una segunda opinión. Una evaluación especializada puede marcar la diferencia entre seguir conviviendo con el problema o recuperar una visión clara y estable.